Xalapa, Veracruz, México, a sábado 29 de junio de 2024

Xalapa, sede del Segundo Festival Café Veracruz 2024 «Grandeza, Naturaleza y Cultura»

Carlos Andrade, 26 de junio de 2024

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa)  llevará a cabo del 5 al 8 de julio la segunda edición del Festival Café Veracruz 2024 en la ciudad de Xalapa, se reconocerán y premiarán con recursos que van de los 20 mil a los 35 mil pesos a los productores ganadores del concurso estatal Café Veracruz 2024, en las categorías de café arábigo, robusta, regiones emergentes (Totonaca, Los Tuxtlas y la Huasteca), además del mejor café producido por mujeres y cafés agroecológicos, informó Patricia Córdoba Carballo, subsecretaria de Desarrollo Agrícola. 

“Vamos a conocer quiénes son los ganadores de nuestro concurso, tenemos distintas categorías, tenemos la categoría de los cafés arábigos donde habrá tres premiaciones primero, segundo y tercer lugar con un premio económico y un premio también en especie, pero sobre todo sus cafés se van a subastar esperando que tengan muy buenos precios, tenemos otra categoría con un único premio para el café robusta, tenemos otra categoría para premiar al café que haya sido transformado y procesado por mujeres, tenemos otra categoría para las regiones emergentes, llamamos regiones emergentes a la Huasteca, Totonacapan y Los Tuxtlas”.  

Asimismo, la subsecretaria enfatizo que para el gobierno de Veracruz, el café es un cultivo prioritario que lo coloca a nivel nacional como la segunda entidad con mayor producción, con un volumen de 253 mil 781 toneladas, de la que dependen más de 95 mil productores, por esta razón se instrumenta una política, programas y acciones para su atención integral, orientada a la producción sustentable bajo enfoque agroecológico. 

“Comentarles que nosotros en Sedarpa estamos promoviendo el cuidado del suelo de la planta, del ambiente, del productor, del consumidor y con eso nosotros podemos asegurar que estos cafés son diferentes, son cafés muy cuidados y agroecológicos, pero no somos los únicos también (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) Sader del gobierno federal tiene sus esfuerzos y sus escuelas y su propuesta agroecológica y también el programa Sembrando Vida, así que extensionismo del estado, Sembrando Vida y producción para el Bienestar tendrán un premio especial”. 

El café de Veracruz es un cultivo prioritario que ubica a la entidad como el segundo productor a nivel nacional con 253 mil toneladas, de la que dependen más de 95 mil productores.