Xalapa, Veracruz, México, a martes 15 de abril de 2025

UV ofrece fisioterapia acuática para sobrevivientes de cáncer de mama

UV ofrece fisioterapia acuática para sobrevivientes de cáncer de mama

Agencia de Noticias RTV (UV), 7 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- Con el fin de promover valores de equidad y respeto, la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección de Actividades Deportivas (DADUV), y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) llevan a cabo el programa “Carril Rosa”, mediante el cual ofrecerán a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama fisioterapia acuática para el tratamiento del linfedema.

La presentación de dicha acción se realizó en la cancha de handball y Centro Acuático “Eulalio Ríos Torres” de esta casa de estudios, a la que asistieron las 20 beneficiarias, autoridades universitarias, directivos de la Amexme, instructores, fisioterapeutas, personal de servicio médico y familiares.

Cuando el cáncer de mama es detectado en una paciente, lo procedente –en la mayoría de los casos– es la mastectomía, que es la cirugía para extirpar el tejido mamario, el pezón, la areola y la piel, a fin de erradicarlo.

Muchas veces las sobrevivientes no son informadas de la aparición del linfedema, que es la hinchazón producida cuando se acumula líquido linfático en los brazos, esto provoca que las extremidades superiores presenten un edema y la reducción de la movilidad en el área inflamada.

Aunque hay tratamientos para atenderla, como el vendaje linfático, los guantes especiales o drenar el área, estos no son suficientes y, además de que no es curable, solo se controla con terapias y la mejor es la rehabilitación acuática que no solo alivia los efectos, también ayuda a mantener una mejor calidad de vida.

El programa “Carril Rosa”, que atenderá de manera cíclica durante un periodo de cuatro meses, tendrá como sede principal el Centro Acuático de la UV, donde será asignado un carril de la alberca identificado con banderines rosas.

La rehabilitación acuática no tendrá costo y será impartida por instructoras e instructores, así como personal del servicio médico y de fisioterapia de la DADUV, quienes recibieron capacitación para una correcta implementación.

Cabe mencionar que el programa Carril Rosa surgió en 2003 en la ciudad de Guadalajara, por la asociación civil Mujer Hispanas. Actualmente se impulsa en cuatro ciudades del país: Villahermosa, Ciudad del Carmen, Playa del Carmen, y recientemente en Xalapa. Ha beneficiado a aproximadamente 400 mujeres con una respuesta favorable de un 70 % en la recuperación de la movilidad y la salud.

Al finalizar el evento protocolario se hizo entrega de kits a las 20 usuarias del programa “Carril Rosa”.

“No somos guerreras, somos conquistadoras de vida”

Marta Patricia Castelán García, especialista en duelos oncológicos en niños y adultos, compartió un emotivo testimonio como sobreviviente de esta enfermedad y próxima beneficiaria del programa, al expresar: “Esto es el resultado de trabajo en equipo, de estar en sintonía con el amor a la sociedad, a la vida, a que todo vaya mejorando”.

Destacó la importancia de visibilizar a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, quienes enfrentan con dignidad, fe y esperanza, los desafíos del día a día. También habló del poder de la resiliencia y el valor de compartir historias que inspiran.

“El cáncer no es sinónimo de muerte cuando se detecta a tiempo. Todas somos ganadoras, no guerreras, somos conquistadoras de vida”, afirmó.

Castelán García agradeció la suma de voluntades entre instituciones, fundaciones y asociaciones civiles, calificándolo como un verdadero acto de amor. Hizo un llamado a los asistentes de llevar este mensaje de vida, fortaleza y esperanza a más mujeres.

Por último, en la sala anexa del Gimnasio “Miguel Ángel Ríos Torres”, Martha Patricia Castelán impartió la conferencia “Abrazo mi

historia, celebro mi vida”, donde les habló de la importancia de la ayuda y el acompañamiento psicoemocional, ya que está comprobado que el estado de ánimo de la paciente influye en los resultados del tratamiento médico.