Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 07 de mayo de 2025

Un arte sin límite de tiempo; el otro oficio de un luchador

Un arte sin límite de tiempo; el otro oficio de un luchador

Enrique Martínez, 27 de abril de 2021

Coatzacoalcos, Ver.- La lucha libre, es un deporte que llama la atención de niños y jóvenes, muchos sueñan con subir a ring, ponerse una máscara o lanzarse desde la tercera cuerda, pero otros también anhelan tener algún artículo que los emocioné y transporte en segundos hasta una arena.

En la zona sur de Veracruz, específicamente en el municipio de Minatitlán, habita Espíritu Celestial, esteta que hizo de su pasión una forma de vida, llevando a las estrellas del pancracio a las manos de cada aficionado, creando con pinturas y pinceles figuras de luchadores artesanales.

«Por mi mente no pasaba ser luchador, nada, yo lo veía como un entretenimiento, como algo que me gustaba; me invitan a lo que es el aniversario del primer año de la escuela FULL, vengo, veo una exhibición de lucha libre, hacen un convivio y dos tres días después, vengo, platico con el maestro y comienzo a entrenar; después de eso empieza la historia de Espíritu Celestial, ya llevo 10 años como luchador profesional y seguimos presentes» Espíritu Celestial, luchador.

«Todo empezó por que yo tuve un accidente, hace poco mas de dos años, tengo una fractura de fémur, actualmente tengo un cavo intramedular en la pierna izquierda, 4 tornillos y un pedacito de alambre metido, no puedo luchar, me incapacitan».

«Empieza la contingencia, yo tenía muñequitos de esos que venden por paquete en los mercados y comencé con mis problemas de ansiedad y estrés por tanto encierro; por ahí veo que hay gente que se dedica a pintar esos muñecos, compro pinturitas en la papelería, empiezo a pintar al “Santo”, «Blue Demon”, luchadores de antaño que pues en cuanto diseño me gustaba mucho sus presentaciones»

«Elaboro el mío, el primer muñeco con piezas de las que yo vendía en la arena, lo hago, lo muestro a mis compañeros, se anima “Zacud” el Payazombie y se anima a que le haga uno; empiezo a comprar las telas, los listones, los encajes, empiezo moldear con plastilina epoxica, ya es cosa de que la creatividad de uno mismo, es o que te va ayudando a que cada vez vayas mejorando la técnica»

«Elaborar estos trabajos para mí, además de ser un trabajo extra, es un forma de entretenerme, me emociona, me relaja, me destreza, me ayuda con mis problemas de ansiedad y pues es un ingreso extra»

«Ya he hecho envíos a varias partes de México, a Michoacán, Tabasco, a La paz, igual mucha gente de Coatzacoalcos; siempre que tenga tiempo libre, voy a seguir trabajando, si la gente me sigue pidiendo, yo voy a seguir trabajando, igual para mi colección personal por que hay infinidad de luchadores que están y que van saliendo».

«Realmente no tengo pensado retirarme pronto y quiero seguir haciendo este trabajo a futuro, hasta que yo pueda, hasta que las manos y los ojos me den para seguir elaborando estas piezas que espero que queden en la colección de varias personas».