Xalapa, Veracruz, México, a lunes 12 de mayo de 2025

SSPC amplía su operatividad gracias a la facultad de investigar

SSPC amplía su operatividad gracias a la facultad de investigar

Agencia de Noticias RTV, 8 de abril de 2025

Ciudad de México.- En su intervención en la conferencia matutina de este 8 de abril, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que se ha avanzado en la consolidación de la Guardia Nacional como parte de la Sedena e informó que ya cuenta con más de 130 mil elementos.

Señaló que su integración a la Sedena garantiza “su estabilidad, permanencia, disciplina, profesionalismo y lealtad a México”.

En ese sentido, también informó que la Semar ha realizado 28 mil 500 acciones en tierra, mar y aire en los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Destacó el aval de las reformas constitucionales que otorgan facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad, lo que ha permitido ampliar sus herramientas legales y operativas.

Afirmó que en el primer semestre del actual gobierno se han incrementado las capacidades tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia y se aumentó su capacidad de fuerza.

Indicó que este mes se lanzó una convocatoria para que jóvenes se formen como agentes de investigación e inteligencia en la Secretaría de Seguridad.

Comentó que la seguridad es una responsabilidad compartida entre los distintos órdenes de gobierno y dio a conocer que más del 90% de los delitos que se cometen en el país son del fuero común.

Dijo que estos delitos “son los que más lastiman a la gente” y mencionó el robo, robo de vehículo, asalto a negocio o asalto a la vía pública.

Por ello, aseguró que existe un trabajo coordinado entre el gabinete de Seguridad y las autoridades estatales.

En ese contexto, informó que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se ha detenido a 17 mil 258 personas y se han incautado 140.589 toneladas de droga aseguradas, entre las que se incluyen mil 402 kg de fentanilo y 2 millones 241 mil 63 pastillas de fentanilo.

Además, se han asegurado 8 mil 958 armas de fuego y se logró la destrucción de 758 laboratorios clandestinos de metanfetamina en 17 estados.

Destacó el incremento en las operaciones de seguridad en Guerrero y afirmó que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 el homicidio en la entidad se redujo 46.1%.

Destacó la detención de cuatro objetivos prioritarios en esa entidad: Jonathan «N», David Adrián «N», David Roberto «N» y Ubaldo «N».

En tanto, dijo que en Guanajuato se reforzó la seguridad para atender la incidencia de homicidios y hechos violentos.

Subrayó que entre las últimas tres semanas de redujo el homicidio doloso en 48%.

Destacó dos órdenes de aprehensión cumplimentadas en contra de dos personas que privaron de la vida a dos custodios y dejaron herido a uno más en Guanajuato.

Por su parte, en Querétaro se detuvo a Leonel ‘N’, alías El Gordo de Zempoala, identificado con jefe de plaza del Cártel Santa Rosa de Lima y generador de violencia en la zona Laja-Bajío.

También informó sobre la detención en Dolores Hidalgo de Christian Alejandro ‘N’, quien era jefe de una célula de sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima y considerado generador de violencia en la entidad y responsable de tráfico de drogas.

En total, en Guanajuato se detuvo a ocho objetivos prioritarios.

Destacó la realización de una operación simultánea “de 6 acciones en conjunto en los estados de Querétaro, Guanajuato y Yucatán” por parte de Sedena, Semar, Secretaría de Seguridad, FGR y Guardia Nacional.

En dicha operación se detuvo a nueve integrantes de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y homicidios en Guanajuato y en el Bar Los Cantaritos, en Querétaro.

Entre los detenidos se encuentran José Francisco «N», alias Alfa 1 y a cuatro personas más en Querétaro, integrantes de una célula delictiva vinculada al Cártel del Pacífico.

Con respecto al reforzamiento en la seguridad de Tabasco, dijo que el homicidio doloso disminuyó en 42.2% entre el 15 de febrero y el 7 de abril.

En estas acciones se detuvo a cinco objetivos prioritarios, entre ellos Rodolfo «N», responsable del ataque a un bar ocurrido el 24 de noviembre pasado.

También se detuvo a Francisco Javier «N», responsable de extorsión a comerciantes, a Jorge Luis «N» y Edson Aldair «N», miembros de una célula delictiva, y a Adrián «N», quien tenía una orden de aprehensión por secuestro.

En cuanto al Operativo en la Frontera Norte, García Harfuch informó que desde el 5 de febrero se ha detenido a 2 mil 200 personas, se han asegurado mil 960 armas de fuego y se han incautado 26 mil 385.25 toneladas de droga, entre ellas un millón 130 mil 239 pastillas de fentanilo.

Dijo que estas acciones permitieron que en Baja California el homicidio doloso disminuyera 31.3% entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. En esa entidad se destruyeron dos laboratorios clandestinos y se detuvo a cinco objetivos prioritarios.

Subrayó la detención del ciudadano estadounidense Scott Harvey, quien pretendía introducir al territorio nacional armas de fuego, cargadores, cartuchos y tres m iras telescópicas.

Por su parte, en Sinaloa, el homicidio doloso disminuyo 25.8% entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, gracias al reforzamiento de seguridad en la entidad.

En ese estado se incautó más de una tonelada de fentanilo, se detuvo a 10 objetivos prioritarios, entre ellos, Omar ‘N’, alías El Pelón, operador de Los Chapitos.

También fueron destruidos 65 laboratorios clandestinos.