
Sobrepeso, otra consecuencia del estrés
, 9 de mayo de 2013
Además de afectar la vida cotidiana, el estrés puede propiciar sobrepeso, debido a que provoca menos oxigenación y circulación sanguínea gastrointestinal, así como una menor producción de enzimas en estómago, páncreas e hígado; y un menor flujo de bilis de la vesícula biliar.
“El estrés causado por diversas situaciones nos provoca ansiedad por comer, y la comida está estrechamente relacionada con las emociones”, explicó la Maestra en Psicología de la Salud, Ernestina Herrera Hernández.
Los signos más inmediatos del estrés son fatiga, llanto y depresión, dificultades para conciliar el sueño e irritabilidad, de ahí que los nutriólogos recomienden la combinación de alimentos saludables, con actividad física y relajación.
Evitar comidas pesadas, ricas en grasas, introducir en su dieta frutas, verduras, yogures y alimentos antioxidantes, además de enormes beneficios para la salud reforzarán sus defensas para combatir el estrés.