Siembra del chile jalapeño es rentable en el municipio de Tecolutla
José Sarmiento Morales, 18 de marzo de 2025
Tecolutla, Ver.- En la zona del Fuerte de Anaya del municipio de Tecolutla, anualmente se siembra y se cosecha una buena cantidad de chile jalapeño.
Se trata de un cultivo que tiene mercado seguro, ya que toda la cosecha se va para empacadoras o envasadoras nacionales, pero también requiere de mucho cuidado para protegerla de las plagas.
«También nos afecta el medio ambiente, el sobrecalentamiento, los fríos, mayormente la falta de agua tiende a desmerecer la calidad del producto, la presentación y el peso», señaló Domingo Marín Treviño, productor de chile jalapeño.
La cosecha tampoco es tarea fácil, ya que se realizan jornadas agotadoras a pleno sol, pero se cuenta con hombres y mujeres de trabajo.
El chile verde o chile jalapeño se siembra de octubre a noviembre y la cosecha es en los meses de febrero a marzo.
Este cultivo representa una buena fuente de empleo, pero la cosecha es cada año.