Segundo encuentro “Niñez y adolescencia en la comunicación participativa” en Xalapa
Héctor Juanz, 25 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- Lejos de ser apáticos a la política y las problemáticas sociales, ambientales y fenómenos culturales, las niñas, niños y adolescentes buscan espacios y oportunidades en la sociedad para proponer soluciones y acciones que incidan de manera favorable en sus entornos.
Así lo expondrán en el segundo encuentro “Niñez y adolescencia en la comunicación participativa” que se realizará este sábado en el Jardín de las Esculturas de Xalapa.
“Muchas veces está convenido en reglamentos, en constituciones, en convenios internacionales que las niñas, niños y jóvenes tenemos derecho a la libertad de expresión, pero ¿a qué se refieren con ello? Muchas veces se limitan a dejar hablar a los niños, a abrir uno que otro espacio guionizado en medios de comunicación, pero qué es realmente la comunicación participativa de niñas, niños y jóvenes. Es en lo que queremos dialogar en este encuentro”, mencionó Bruno Segura, coordinador de foro Niñez y adolescentes.
A través de charlas, talleres y debates, además de un mercado de ideas para fomentar la creatividad, los niños y adolescentes analizarán junto con expertos de distintas disciplinas la forma de mejorar su participación social y compartirán sus talentos con el fin de inspirar a menores de esta y otras ciudades.
“A parte de la cuestión de charlas, debates, mesas de diálogo, que es una forma de expresar las opiniones de niñas, niños y adolescentes, tenemos el mercado de ideas, que es un espacio donde estos jóvenes van a poder mostrar, vender sus ideas emprendedoras, tenemos tejidos”, dijo Isabel Corona, de Periscopio Espacio.
“Es importante tener más espacios abiertos para las infancias y las adolescencias, porque se cierra un ojo a todas las opiniones que tenemos, tenemos opiniones muy fuertes, ya sea sociales, políticos”, comentó Maya Rao, diseñadora.
Las actividades del segundo encuentro se llevarán a cabo este sábado en el Jardín de las Esculturas de Xalapa, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 8 de la noche.