Xalapa, Veracruz, México, a martes 13 de mayo de 2025

Secretaría de Salud intensifica acciones para prevenir cáncer cervicouterino

Secretaría de Salud intensifica acciones para prevenir cáncer cervicouterino

Bertha López Aguayo, 28 de marzo de 2025

Xalapa, Ver.- El cáncer cervicouterino es una enfermedad prevenible si se detecta a tiempo, para ello la Secretaría de Salud intensifica acciones en todas las unidades médicas en donde las interesadas podrán encontrar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, el cual se aplica a niñas entre los 11 y 14 años para reducir el riesgo de contagio. 

La institución previene a la población femenina para que se hagan la prueba del Papanicolaou a partir de los 21 años o tras el inicio de la vida sexual, lo que permite identificar lesiones precancerosas a tiempo, ya que la detección oportuna es clave para de inmediato aplicar el procedimiento conducente.  

Entre los factores de riesgo que la institución da a conocer se encuentra el estado de inmunodepresión, y tener múltiples parejas sexuales aumentan el riesgo de contraer el Virus del Papiloma Humano, que de no detectarse a tiempo puede derivar en cáncer cervicouterino.  

La recomendación es acudir a la unidad médica más cercana y realizarse la prueba de Papanicolaou.