Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 07 de mayo de 2025

¿Sabías que estaba mal visto que las mujeres anduvieran en bici?

¿Sabías que estaba mal visto que las mujeres anduvieran en bici?

Roxana Suárez, 23 de abril de 2025

Redacción.- Lo que en la actualidad parece algo común en el siglo XIX se convirtió en un verdadero reto para las mujeres.

Pero gracias a su valentía y coraje, ellas abrieron camino, para que hoy millones de mujeres puedan montar una bicicleta con total libertad.

Con la aparición de la bicicleta de seguridad a finales de ese siglo XIX muchas mujeres comenzaron a usarla por su estructura más práctica.

Pero aquí es donde empieza todo, ya que cuando las mujeres montaban una bicicleta como los hombres se convertía en un escándalo social. Subirse a una bici no solo desafiaba los roles de género, sino que también era considerado inmortal.

Se decía que el contacto constante con el asiento y el movimiento de la bicicleta podían provocar sensaciones inapropiadas, asociando esta actividad con el despertar del deseo femenino, algo que debía mantenerse reprimido.

Las primeras mujeres que se atrevieron a montar bicicleta fueron víctimas de acoso callejero, burlas e incluso llegaron a ser apedreadas por desafiar normas de su tiempo.

Algunos médicos de la época afirmaban que sentarse en una bicicleta podría provocar infertilidad, abortos espontáneos, enfermedades mentales, tuberculosis y otros males.

Incluso inventaron una condición “cara de bicicleta” otro gran obstáculo era la ropa, pero las ciclistas optaron por los boomers, y al ser los primeros pantalones femeninos, rompieron estigmas

Hoy en día el ciclismo para las mujeres representa mucho más que un deporte, es una forma de empoderamiento, libertad y reivindicación.

Cada vez más mujeres participan activamente en competencias, usan la bicicleta como medio de transporte sostenible y forman parte de comunidades ciclistas que promueven la igualdad de género. El ciclismo femenino ha ganado visibilidad, rompiendo estereotipos y abriendo camino a nuevas generaciones que ven en la bicicleta una herramienta para transformar su vida y su entorno.