¿Sabía que Veracruz tiene un observatorio que analiza contenidos de medios de comunicación?
Héctor Juanz, 9 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- De acuerdo con el Observatorio Veracruzano de Medios del Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana (UV), en los últimos años aumentó la participación de las mujeres en los medios de comunicación, particularmente en noticiarios y fuentes informativas.
Este observatorio junto con otras universidades del país es parte del global media Monitoring Proyect, que surgió con el fin de monitorear la presencia y representación de las mujeres en relación con los prejuicios y estereotipos en las noticias de los diferentes medios de comunicación.
“En conjunto han monitoreado esta actividad a lo largo de tres o cuatro oleadas de esta investigación y si bien, se ha observado cómo la presencia de las mujeres en la comunicación ha aumentado en espacios relevantes como noticieros, como fuentes de información, todavía sigue habiendo una brecha con la importancia que se concede a los hombres y se siguen manteniendo muchos estereotipos de género en diferentes productos de comunicación”, dijo Rubén Flores González, coordinador del Centro de Estudios de Opinión y Análisis UV.
El estudio hecho durante la última década por académicos y estudiantes de la Maestría en Estudios de Opinión también revela la preferencia hacia los contenidos de entretenimiento y el aumento del uso de las redes sociales como fuentes de información.
“La oferta de todas las plataformas es muy grande y la ciudadanía al tener esta oferta más grande, se va por lo que le interesa más que son cuestiones de entretenimiento, música, series y llega a los contenidos noticiosos o al quehacer político sólo a través de las coyunturas”.
El monitoreo de los medios a través de este observatorio veracruzano creado hace 12 años incluye a la prensa digital y a la radio y televisión.