Xalapa, Veracruz, México, a jueves 10 de abril de 2025

Rememoran en mañanera 20 años del desafuero de AMLO, detonador de la 4T

Rememoran en mañanera 20 años del desafuero de AMLO, detonador de la 4T

Agencia de Noticias RTV, 7 de abril de 2025

Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este 7 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video en el que se recordó el desafuero que determinó, hace 20 años, el Congreso de la Unión contra el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador. Aunque la organización venía de tiempo atrás, el desafuero marcó con fuera la conformación del movimiento de la Cuarta Transformación dijo la Presidenta.

Este proceso legal basado en la queja de un particular por la construcción de un acceso a un hospital sobre un terreno que falsamente consideraba de su propiedad, dado que el predio había sido expropiado por el gobierno de la Ciudad de México.

La intención de fondo de esta argucia legal era impedir la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del país. Sin embargo, la polémica que generó recurrir a una figura legal en contra de un funcionario democráticamente elegido y con una popularidad en aumento, por realizar una obra en beneficio de pacientes de un hospital particular, pues el gobierno de la ciudad había construido un paso hacia el nosocomio.

El desafuero, impulsado por el panista Vicente Fox marcó un antes y un después en la historia de la democracia en el país, pues el desafuero fue consumado pero ello desató un gran movimiento de apoyo a Andrés Manuel López Obrador, porque no era posible ver más que el interés político que estaba detrás de una supuesta defensa de la legalidad.

Una obra necesaria y de apoyo a la población se había convertido en el pretexto para intentar detener con argucias el movimiento de AMLO, lo expresó con toda claridad el diputado priista Roberto Campa Cifrían: “El origen de todo esto no es que López Obrador sea un delincuente; sino que es un candidato peligroso que nos va a ganar”.

El desafuero no hizo más que fortalecer a López Obrador, se levantaron voces políticas, académicas, extranjeras, de medios y sobre todo, se levantó la voz de la ciudadanía: 70% de la población rechazaba el desafuero.

La aberrante estratagema legal esgrimida para impedir la participación de AMLO en la contienda presidencial desató una serie de condenas provenientes de diversas esferas. La más preocupante para la acción autoritaria del gobierno de Fox fue la financiera.

Finalmente, el desafuero no se consumó debido al respaldo popular que tuvo AMLO y el repudio a la forma tramposa de impedir el curso de la democracia. Hoy, 20 años después se recuerda ese episodio de la historia reciente de nuestro país porque marcó un hito en el movimiento democrático de los años recientes.

Sheinbaum dijo en la conferencia mañanera que “a 20 años del desafuero de López Obrador vivimos un México distinto para las y los mexicanos”.