
Registra Salud 65 casos nuevos positivos a COVID-19
Agencia de Noticias RTV, 6 de abril de 2021
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) registró 65 casos nuevos positivos a COVID-19 en Veracruz, por lo que suman 58 mil 93 y 24 fallecimientos más, acumulándose 8 mil 835.
El municipio de Veracruz registra 11,804 casos; Xalapa 4,811; Orizaba 3,299; Córdoba 2,969; Boca del Río 1,421; Río Blanco 965; Fortín 948; Ixtaczoquitlán 800; Nogales 664; Medellín 649; Camerino Z. Mendoza 483; Coatepec 469; Alvarado 423; Mariano Escobedo 387; Emiliano Zapata 321; Úrsulo Galván 317; Banderilla con 168; Actopan 142; Coscomatepec 115; Huatusco 112; Manlio Fabio Altamirano 108; Soledad de Doblado 104.
En el sur Coatzacoalcos acumula 3,505 casos; Minatitlán 1,696; Cosamaloapan 994; San Andrés Tuxtla 685; y Cosoleacaque 610; Tierra Blanca 401; y Nanchital 288; Tres Valles 280; Agua Dulce 233; Acayucan 232; Carlos A. Carrillo 204; Jáltipan 202; José Azueta 132; Isla 129; Santiago Tuxtla 117 y Catemaco 111.
Para el norte, Poza Rica registra 3,638 casos; Tuxpan 1,722; Martínez de la Torre 758; Papantla 700; Coatzintla 538; Álamo temapache 236; Misantla 172; Pueblo Viejo 167 y Tlapacoyan 130.

Debido a la similitud sintomatológica que presentan dengue y COVID-19, se informó a la población que en el primero la señal más común es fiebre, aunque también puede haber dolor en músculos, articulaciones y huesos, así como náusea, vómito y salpullido.
Con respecto al segundo: fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor en músculos, cabeza y garganta, acompañados de pérdida del gusto y olfato, congestión nasal, náusea, vómito y diarrea; estos signos aparecen entre el cuarto y quinto día después del contagio.
La mejor forma de prevenir dichos padecimientos es acatando todas y cada una de las indicaciones que emiten las autoridades de Salud.
Etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación
Este miércoles continúa la inmunización de adultos mayores en Emiliano Zapata, Naolinco, José Azueta, Hueyapan, Martínez de la Torre, Tuxpan, Tampico Alto, Huayacocotla, Tlachichilco, Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Texhuacán.
Respecto de la segunda dosis, ésta será aplicada en Naranjal, Tenampa, Jamapa, Cosoleacaque, Tepatlaxco, Totutla, Yanga, Agua Dulce, Carlos A. Carrillo, Lerdo de Tejada, Zozocolco, Filomeno Mata, Coahuitlán y Mecatlán.
Entérate de las convocatorias oficiales de vacunación ingresando a www.coronavirus.veracruz.gob.mx/plan-de-vacunacion-contra-covid-19/ y en coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el color del semáforo regionalizado e índice de casos de tu municipio.
Si llamas al número gratuito 800 012 3456 los especialistas te orientarán con respecto a síntomas y el procedimiento a seguir, además de ofrecerte asistencia psicológica.