Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 26 de junio de 2024

Recomienda PC estatal evitar acciones que puedan provocar incendios forestales

Recomienda PC estatal evitar acciones que puedan provocar incendios forestales

, 9 de febrero de 2015

La Secretaría de Protección civil (PC) informa que se presentan condiciones propicias para dar origen a los incendios forestales, por lo que recomienda a la población extremar precauciones, ya que el 95 por ciento de estos siniestros son causados por la mano del hombre.

Se indicó que en el estado de Veracruz se prevé probabilidad baja de lluvias con nieblas nocturnas en zonas montañosas y matutinas en la costa de este lunes a la mañana del jueves, por lo que se solicita evitar acciones que puedan dar origen al fuego.

El Sistema Estatal de Protección Civil trabaja de manera coordinada y organizada en la presente Temporada de Incendios Forestales 2015, que inició el 15 de enero, con el objetivo de disminuirlos, por lo que la labor se realiza desde el Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego en Veracruz, órgano operativo y asesor del Consejo Estatal de PC.

La dependencia coordina estas acciones como lo marca la ley y emite las recomendaciones a las autoridades municipales y la población en general; además, refuerza las medidas de prevención, ya que la capacitación y formación de instructores, las campañas de orientación para visitantes y productores, la difusión de medidas preventivas y la organización y despliegue de brigadistas son vitales.

Con motivo de la temporada, que abarca hasta el 30 de junio, se ha impartido cursos de formación sobre prevención, detección, combate y control del fuego al personal, técnicos, propietarios y poseedores de predios agropecuarios y forestales, así como pláticas de difusión de la legislación en la materia.

Las recomendaciones y medidas preventivas para evitar incendios forestales son: Al hacer una fogata, se debe limpiar alrededor del sitio elegido el material que pueda quemarse; al terminar, cerciorarse de apagar las brasas y cubrirlas con tierra o piedras. Asegurarse que no queden botellas u objetos de vidrio, pues los rayos del sol, al pasar por ellos, generan calor y pueden iniciar un incendio.

No tirar las colillas de cigarro encendidas a orilla de la carretera, ya que pueden provocar fuego en pastizales y bosques; disminuir la velocidad al pasar cerca de un siniestro y encender los faros e intermitentes, pues el humo reduce la visibilidad.

Al estar en las proximidades, tratar de alejarse por las zonas laterales y más desprovistas de vegetación, un cambio en la dirección del viento puede hacer que las llamas rodeen el auto; se debe ir siempre en sentido contrario y evitar dirigirse hacia barrancos u hondonadas.