Xalapa, Veracruz, México, a lunes 28 de abril de 2025

Realizan marcha por autismo en Xalapa

Nora Hernández, 13 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- Aunque no hay un padrón de cuántas personas autistas hay en Veracruz, la entidad es la tercera con mayor población en el país, por ello activistas llaman a que la sociedad se concientice y sea más incluyente con este sector. 

La directora del Centro Integra Neurodiversidad y Autismo, Virginia Martínez Conde, indicó que el trastorno de espectro autista no sólo es hablar de infantes ya que también se encuentra en la población adolescente y adulta. 

Ante esto indicó es importante el diagnóstico temprano para saber qué tratamiento realizar. 

“Actualmente no hay un padrón como tal aquí. Hay estrategias de atención para poder ofrecer un diagnóstico oportuno, ya sea un diagnóstico temprano y sobre todo espacios de atención en todas las edades, porque el autismo no es solamente para niños, hay adolescentes y adultos que muchas veces se cortan los espacios de atención porque ya no hay oportunidades para poderles atender”. 

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo celebrado el 2 de abril, este domingo se realizó la cuarta caminata por el autismo en las calles céntricas de Xalapa. 

“Este año es la cuarta caminata que organizamos y el propósito es visibilizar, concienciar sobre la presencia del autismo, que está mucho más cerca de lo que pensamos que está y que a todos nos corresponde desde el lugar en el que estamos lograr ser una sociedad más incluyente, más respetuosa y que valide a todas las personas autistas en todas las edades, en todas las condiciones, sin distinción de género, de espacios, de nada”. 

Con lonas, playeras, globos azules, calor que caracteriza a personas con esta condición, familias enteras caminaron con el fin de visibilizar, concientizar a la sociedad para que las personas autistas sean integradas a la sociedad con respeto a sus derechos humanos.