
Preside Sheinbaum asamblea regional en la que presentan Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha
Agencia de Noticias RTV, 5 de abril de 2025
Cherán, Paracho, Mich.- En el marco de la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a esta comunidad, se realizó una Asamblea Regional preparatoria del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha con la presencia de 158 autoridades tradicionales y agrarias de 51 comunidades, representantes del gobierno federal y del gobierno del estado de Michoacán.
Previamente, la Presidenta participó en el ritual en el que le fue entregado, por parte de mujeres purépechas, el bastón de mando.
Sheinbaum Pardo presidió esta asamblea regional para presentar el Plan, y la acompañaron, entre otros, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Cherán Atzicurín, Felipe Márquez Escamilla y varias autoridades indígenas, municipales, estatales y federales más.
La asamblea acordó iniciar el proceso de construcción y puesta en marcha del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, este plan busca promover el bienestar común, el ejercicio de derechos colectivos y el fortalecimiento de la autonomía del pueblo Purépecha. Uno de los programas que fueron anunciados fue el de estufas ecológicas, porque elimina el humos dentro de las viviendas y protege los bosques.
De igual forma se decidió que la próxima reunión regional del Plan de Justicia se realizará el 26 de abril del año en curso en la comunidad de Cheranástico, las asambleas siguientes podrán realizarse de manera rotativa en las comunidades de San Isidro, Quinceo, Tzintzuntzan, Nurío, Ihuatzio y Naranja de Tapia, asegurando que se cubran las cuatro regiones en las que habita el Pueblo P’urhépecha.
Cherán, Paracho, Mich.- En el marco de la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a esta comunidad, se realizó una Asamblea Regional preparatoria del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha con la presencia de 158 autoridades tradicionales y agrarias de 51 comunidades, representantes del gobierno federal y del gobierno del estado de Michoacán.
Previamente, la Presidenta participó en el ritual en el que le fue entregado, por parte de mujeres purépechas, el bastón de mando.
Sheinbaum Pardo presidió esta asamblea regional para presentar el Plan, y la acompañaron, entre otros, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Cherán Atzicurín, Felipe Márquez Escamilla y varias autoridades indígenas, municipales, estatales y federales más.
La asamblea acordó iniciar el proceso de construcción y puesta en marcha del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, este plan busca promover el bienestar común, el ejercicio de derechos colectivos y el fortalecimiento de la autonomía del pueblo Purépecha. Uno de los programas que fueron anunciados fue el de estufas ecológicas, porque elimina el humos dentro de las viviendas y protege los bosques.
De igual forma se decidió que la próxima reunión regional del Plan de Justicia se realizará el 26 de abril del año en curso en la comunidad de Cheranástico, las asambleas siguientes podrán realizarse de manera rotativa en las comunidades de San Isidro, Quinceo, Tzintzuntzan, Nurío, Ihuatzio y Naranja de Tapia, asegurando que se cubran las cuatro regiones en las que habita el Pueblo P’urhépecha.