Xalapa, Veracruz, México, a domingo 06 de abril de 2025

Presentan “Cosechando Soberanía”, programa para lograr autosuficiencia alimentaria

Presentan “Cosechando Soberanía”, programa para lograr autosuficiencia alimentaria

Francisco Soto, 4 de abril de 2025

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la estrategia “Cosechando Soberanía”, con la cual se busca la autosuficiencia alimentaria.

Este programa, que forma parte del Plan México, busca aumentar la producción de granos como el maíz, frijol y arroz, para dejar de importar esos productos que son básicos en la alimentación de las y los mexicanos.

“Aumentar el derecho la soberanía y la autosuficiencia alimentaria es ser capaces en nuestro país de garantizar el derecho constitucional a la alimentación”, señaló Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Las metas de producción alimenticia 2025-2030 como parte de “Cosechando Soberanía” son:

Maíz: pasar de 21.3 millones de toneladas a 25 millones

Frijol: pasar de 730 millones de toneladas a un millón 200 mil

Arroz: pasar de 221 mil 500 toneladas a 450 mil

Leche: pasar de 13 millones de litros a 450 millones

Liconsa: pasar de 687 millones de litros a un millón 300 mil

El titular de la Sader, Julio Berdegué, recordó los programas sociales más importantes para lograr la autosuficiencia alimentaria:

Cosechando Soberanía

Alimentación para el Bienestar

Programas de fertilizantes, productividad y Liconsa

La inversión para dichos programas, indicó, será de 53 mil 791 millones de pesos este año, y 83 mil 760 pesos en 2030, en apoyo de 30 mil productores. La meta es aumentar los beneficiarios a 750 mil productores en los próximos cinco años.