Xalapa, Veracruz, México, a lunes 05 de mayo de 2025

Personal del C4 exhorta a denunciar los casos de extorsión telefónica

Leticia Silva, 23 de junio de 2021

Xalapa, Ver.- Personal capacitado del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, atiende las llamadas de denuncia y solicitudes de orientación y auxilio de ciudadanos prospectos o víctimas de la extorsión telefónica.

En Veracruz, las localidades con mayor incidencia de esta práctica delincuencial son: Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Martínez de la Torre, Poza Rica, Fortín de las Flores, Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas, y Coatepec, aseguró Jorge Martínez Vázquez, encargado de la oficina de Asesoría contra la Extorsión Telefónica del C4.

Refirió que, gracias a la confianza de los ciudadanos, han logrado no solo evitar la comisión de un delito y reducir su impacto económico, sino detectar los números que utilizan para cometer sus atracos, establecer los puntos de procedencia y realizar una lista con los números de riesgo.

Explicó que el método más común que los extorsionadores utilizan son las llamadas a los celulares en busca de amedrentar a sus víctimas, por los que utilizan la psicología del engaño, el miedo y la amenaza, hasta hacerles depositar dinero a cuentas personales.

Otro de los métodos a utilizar por los extorsionadores es mediante las llamadas de supuestos concursos en los que se ofrece un premio a cambio de una ‘recarga’ o un depósito bancario.

Po ello, los asesores contra la extorsión telefónica exhortan a reportar cualquier anomalía a los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, así como a través de la aplicación para dispositivos móviles Emergencias Veracruz, para solicitar atención del área de asesoría contra engaño, o extorsión telefónico en caso de necesitarla.