Xalapa, Veracruz, México, a domingo 04 de mayo de 2025

No se presentarán temperaturas extremas en Veracruz: SPC

Carlos Andrade, 11 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) dio a conocer la conclusión del fenómeno de La Niña, para dar paso a una fase neutra (sin El Niño y sin La Niña) durante este mes de abril y probablemente persistir hasta el verano con una probabilidad del 50 por ciento. El escenario para abril-mayo sigue siendo de ambiente ligeramente caluroso, con lluvia acumulada inferior o igual al promedio, informó José Llanos Arias, jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil. 

 “Estamos en fase neutra, esto es sin el fenómeno de La Niña y sin el fenómeno de El Niño, pues tenemos una mayor incertidumbre en lo que pueda ocurrir en los próximos meses. Sin embargo, es muy importante remarcar que la mayoría de los pronósticos internacionales, incluso los que ya se vienen haciendo en México, están dando o siguen dando que este estiaje no sea tan severo. Es decir, no vamos a tener temperaturas extremas, las lluvias no van a ser tan deficitarias”.

 Reiteró que de acuerdo a los modelos de pronóstico es que la previsión para las dos semanas siguientes en el estado de Veracruz sea de ambiente menos caluroso de lo normal con lluvia menor al promedio, mientras que el pronóstico a largo plazo indica que la temporada de lluvias se va a presentar en tiempo y forma. 

“Por otra parte, también nos están indicando estas nuevas actualizaciones del pronóstico a largo plazo, es de que probablemente la temporada de lluvias en nuestro país comience de manera normal. Posiblemente ya en la segunda quincena de mayo las lluvias comiencen a regularizarse, incluso se está observando que junio podría ser con lluvias por arriba del promedio”.

Asimismo, indicó que la canícula se da entre los meses de julio y agosto donde se presenta una disminución de la precipitación que en algunos casos también suele ser extrema, en el sentido de temperaturas sensiblemente altas y un déficit de lluvia, este año de acuerdo a los modelos no será tan severa.