Xalapa, Veracruz, México, a viernes 21 de febrero de 2025

Niños Dios rotos o desgastados llegan para ser reparados en mercado Jáuregui

Héctor Juanz, 30 de enero de 2025

Xalapa, Ver.- Durante su batalla contra el cáncer, Lorena comenzó a pintar alcancías de yeso como terapia ocupacional. Así descubrió su habilidad para restaurarlas y con ello un oficio con el que obtiene recursos para apoyar en los gastos familiares.  

Previo al Día de La Candelaria su trabajo aumentó ante la necesidad de reparar las imágenes del Niño Dios. Algunas llegan rotas o desgastadas. 

“Este me llegó roto en tres partes y sin dedo ni pestañas. Primero pego que un pedacito luego otro. Ya después se resana y ya al final se pintan, se lijan, se pintan, se les ponen pestañitas y quedan muy bien. Algunas personas prefieren comprar uno nuevo, pero otras les dan un valor sentimental porque eran de la abuela y así y les gusta repararlos”, relató Lorena Reyes.

Además de repararlos, cambia los colores de éstas y otras imágenes religiosas. Las celebraciones católicas le han beneficiado, pues la población acostumbra a darles una “manita de gato” para que luzcan mejor durante su fiesta. 

“Me lo pidieron morenito, bueno, negrito. Al cliente lo que pida, con su pañal amarillo, la señora me dijo que quería que se viera; como se les ocurra, se los hacemos. Se les ponen pestañas, cada ojito es de una medida y las pestañas igual. Todo enero me han estado trayendo niños, antes del 12 eran las virgencitas, empecé a reparar desde los primeros días de octubre, con los San Juditas”. 

En su local al interior del mercado Jáuregui, Lorena y su familia ofrecen este servicio. Actualmente tiene listos varios niños que le fueron entregados para lucir mejor en esta celebración de La Candelaria.