Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 26 de junio de 2024

Investiga el SAT maniobras de evasión fiscal en el gobierno de Duarte

Investiga el SAT maniobras de evasión fiscal en el gobierno de Duarte

Fermín Ramírez, 16 de junio de 2017

México.- Durante la administración de Javier Duarte de Ochoa al frente del gobierno del estado de Veracruz, entre 2010 y 2016, se crearon al menos 225 empresas fantasma, que defraudaron al fisco alrededor de 20 mil 940 millones de pesos.

Así lo señala una investigación que publica este día el periódico El Financiero, que cita datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para afirmar que las autoridades fiscales investigan la red de falsas empresas que emitieron facturas para la simulación de operaciones, con el objetivo de evadir el pago de impuestos.

El diario especializado en finanzas y economía señala que el monto de la defraudación fiscal en el gobierno de Duarte de Ochoa es equivalente a cerca de la mitad de la deuda total de Veracruz y al 56.4 por ciento de las participaciones federales recibidas por la entidad durante 2016.

Detalla que entre las supuestas empresas con domicilio fiscal en Veracruz acusadas de efectuar operaciones comerciales fraudulentas están comercializadoras y constructoras como Consorcio Constructor y Proveeduría Génesis, Comergut, Carrirey, Argos Outsourcing, Comercial Fumet y Corporativo HR.

Destaca también el seguimiento que las autoridades fiscales hacen de Blunderbuss Company de México, señalada en investigaciones de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad por haber recibido, supuestamente, tres millones 754 mil dólares de la empresa brasileña Odebrecht para el pago de a funcionarios mexicanos a cambio de la contratación de obras.