
IMSS invita a población a vacunarse para evitar contagio de sarampión
Bertha López Aguayo, 3 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- El sarampión, como otras enfermedades virales, tiene una presencia cíclica, es decir, cada determinado tiempo vuelve a enfermar a las personas, por ello es la recomendación de las autoridades sanitarias a cumplir con la cartilla de vacunación.
“Este virus se considera contagioso se contrae a través de respirar las gotitas que expulsamos al hablar, toser o estornudar o estar en contacto con superficies contaminadas con estas partículas, adultos y niños propensos a contagiarnos, aquellos que no están vacunados son los más vulnerables”.
Perla Yadira González, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del IMSS Veracruz norte explicó que todos debemos vacunarnos, para ello el sector salud cuenta con dos tipos de vacunas: para niños la triple viral SRP, sarampión, rubéola y parotiditis; y para adolescentes y adultos la SR, con las que una vez vacunados se presenta cierta inmunidad a la enfermedad.
“Vacunarnos no limita a no enfermarnos, ayuda a no tener complicaciones como neumonía, encefalitis, problemas en el oído, y hasta ceguera. Aquí la insistencia es la vacunación, hay que acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que el personal de enfermería la revisen y valoren si ameritan la vacunación”.
Para estar atentos se debe tomar en cuenta que la enfermedad empieza con dolor de cabeza, escurrimiento nasal, tos, y puede haber conjuntivitis, si de dos a cuatro días se presenta un eccema muy fino que desaparece al séptimo día, sólo hay tratamiento sintomático.
Para evitar complicaciones aún si no es derechohabiente, puede acudir a las unidades de medicina familiar del IMSS con su cartilla de vacunación.