
IMSS Bienestar pondrá a funcionar quirófanos inconclusos; acercará servicio a población vulnerable
Agencia de Noticias RTV, 1 de abril de 2025
Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este primer día de abril, hubo información de varias dependencias del sector salud. Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, presentó la Estrategia de Apertura de Quirófanos No Funcionales, que constituye el programa de reforzamiento de infraestructura y equipamiento más importante del IMSS-Bienestar en 2025.
Este programa consiste en rehabilitar quirófanos que ya existen en unidades médicas de todo el país y que no han operado porque no estar completamente dotados de equipamiento, concluida su instalación o por falta del personal con el perfil requerido.
Dijo que el objetivo es combatir la inequidad en los servicios de salud y que las personas puedan ser atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen.
Reveló que se han detectado 99 unidades médicas que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, “ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura, y que a través de esta estrategia volveremos a poner en funcionamiento”.
Detalló que siete de cada 10 quirófanos que serán intervenidos (67%) se encuentran en lugares que atienen a población en situación de vulnerabilidad.
Precisó que los primeros 10 quirófanos que serán intervenidos se encuentran en siete estados del país:
• San Luis Potosí (en los Hospitales Comunitarios de Tamazunchale, Tamuín y Aquismón)
• Veracruz (en los Hospitales Generales de Papantla y Tantoyuca)
• Chiapas (en el Hospital Comunitario de Corzo)
• Guerrero (en el Hospital Comunitario de Xochihuehuetlán)
• Tamaulipas (Hospital Miguel Alemán)
• Sonora (Hospital General de Álamos)
• Estado de México (Hospital General de Chalco).