
Impacta a televidentes miniserie «Adolescencia»; toca con crudeza fibras sensibles
Agencia de Noticias RTV, 29 de marzo de 2025
Xalapa, Ver.- Las redes sociales se han inundado de comentarios acerca de la serie Adolescencia que difunde la plataforma Netflix.
La serie, situada en el Reino Unido, narra la historia de un chico de 13 años arrestado por haber asesinado a una compañera a puñaladas.
La historia, con el involucramiento de las redes sociales, ha llevado a muchos padres a descubrir su desconocimiento de los códigos ocultos del uso de emojis entre adolescentes, que ha devenido en un lenguaje que dista mucho de ser inocente como lo pensaban.
Los comentarios han corrido como agua en río crecido por la evolución del comportamiento del protagonista Jamie Miller a lo largo de los sólo cuatro capítulos de los que consta la miniserie. También por el impacto psicológico en padres que nunca esperan una noticia de tal tamaño, la repercusión en el entorno escolar, así como la intensidad de la interacción de Jamie con la psicóloga que lo evalúa.
La miniserie se ha alejado un tanto de los thrillers a los que nos ha acostumbrado la producción de Hollywood y roza esferas que cimbran a los televidentes porque toca la fibra sensible del riesgo permanente que supone el uso de las redes sociales y la incertidumbre de cómo puede afectar a los propios hijos. También coloca en la discusión el tema de las masculinidades y la violencia sistemática a la que están expuestos, y en algunos casos sometidos, los adolescentes.
Se trata, sin duda de una serie para ver y reflexionar. La resonancia en las redes muestra que gusta pero incomoda, como las verdades.