Hasta el 17 de abril se han presentado 77 incendios forestales en Veracruz
Carlos Andrade, 22 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de la gerencia de manejo del fuego en su reporte del 1 de enero al 17 de abril se han registrado dos mil 885 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 216 mil 270.31 hectáreas.
Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Jalisco, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Chiapas y Morelos, que representan el 77 % del total nacional. De esta superficie, el 95 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5% a arbóreo. Nuestra entidad se ubica en el octavo lugar a nivel nacional con 77 incendios.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chihuahua, Baja California, Jalisco, Sinaloa, Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, que representan el 76 % del total nacional. Nuestra entidad se ubica en el lugar 26 a nivel nacional con 564.05 hectáreas afectadas.
La mayoría de estos incendios se han presentado en la región del valle y Cofre de Perote, donde se indica que fueron causados de manera intencional y actividades agrícolas. Han participado tres mil 108 combatientes para sofocar dichos incendios.
Asimismo, reporta la actualización con corte al 21 de abril de los tres incendios activos en la región del valle y Cofre de Perote, que el incendio forestal en el Parque Nacional Cofre de Perote, sendero de los abuelos, que inició el pasado 16 de abril, con un 100 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación y una superficie preliminar afectada de 400 hectáreas.
El incendio forestal en el ejido Sierra de Agua / Loma de Mariano que inició el 18 de abril, con un 100 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación, con una superficie preliminar afectada de 80 hectáreas.
El incendio forestal en el ejido los molinos / la claudina, que inició el 19 de abril, con un 100 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación, con una superficie preliminar afectada de 30 hectáreas.
La información detallada se encuentra disponible en la gerencia de manejo del fuego de la Conafor.