
Estudiantes de enfermería se preparan con modelo de atención centrado en la mujer gestante
Nora Hernández, 27 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- Nuevas generaciones de estudiantes de enfermería en Veracruz se preparan con modelo de atención sanitaria centrado en la mujer gestante.
El control prenatal y el acompañamiento del parto son prácticas con el fin de llevar un parto humanizado y un parto psicoprofiláctico.
Ante los nuevos modelos educativos, realizan intercambios de ideas y aprendizajes en clínicas materno- infantil.
Hay que recordar que fue la OMS quien hizo recomendaciones de estas prácticas con el fin de garantizar la calidad en la atención del trabajo de parto y el parto, y así obtener mejores resultados centrados en la mujer, incluidos dar a luz a un bebé saludable en un ambiente clínico y psicológico seguro.
Actualmente la demandada de la matrícula escolar de jóvenes que se preparan en la enfermería es alta y si bien un alto porcentaje de la plantilla de los profesionales de la enfermería son mujeres, cada vez más los hombres se interesan en esta profesión.
Insert
“Nosotros como profesionistas de la salud estamos formándonos en lo que tiene que ser la estructura de nuestro guiar a la comunidad para brindar educación a la salud, pero en este caso también para saber esa humanización de lo que es el parto, el acompañamiento a todas estas mujeres que realizan este trabajo de parto, que están en esta etapa o que en sí están desde lo que es el inicio de su trabajo de parto”, informó Estefanía Purata Martínez, docente de la Universidad Veracruzana en Enfermería.
Señaló que es importante el acompañamiento “cuando están embarazadas y en el momento del trabajo de parto, y siempre tener alguna cara sensible que esté acompañando a todas las mujeres en este proceso; es como que un plus más que alguien nos esté acompañando, que alguien sienta esa empatía por todo lo que estamos sintiendo. Y sobre todo la persona que te está atendiendo de manera médica. Anteriormente se decía que enfermería era una profesión para las mujeres, pero ahora ya vamos a la par, mujeres y hombres lo vemos del mismo número de estudiantes”.