Xalapa, Veracruz, México, a viernes 11 de abril de 2025

Enfermedades cardíacas, diabetes y tumores, causan más muertes en Veracruz

Enfermedades cardíacas, diabetes y tumores, causan más muertes en Veracruz

Leticia Silva Sosa, 20 de marzo de 2025

Xalapa, Ver.- Enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, cáncer y cerebrovasculares son las de mayor incidencia de muerte en los veracruzanos, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud y el INEGI.

Tan solo en 2024, el INEGI cuantificó 8 mil 904 muertes por enfermedades del corazón, 5 mil 631 por diabetes mellitus, 3 mil 350 por tumores malignos, mil 797 por enfermedades del hígado y mil 507 por enfermedades cerebrovasculares.

En los últimos años la prevalencia de las enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad, hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2, junto con una dinámica de vida que cada vez tensa, angustia, o causa ansiedad y depresión, enfermedades mentales que impactan cada vez más en la población y su calidad de vida 

Fernando Hernández Hernández, psicólogo clínico adscrito al área de salud mental de la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual de la Universidad Veracruzana, informó que las enfermedades mentales pueden afectar la salud física y social de las personas, aumentando el riesgo de sufrir nuevos padecimientos y contribuir a tipo de lesiones.

El especialista subrayó que dentro de las enfermedades mentales, la depresión continúa ocupando la principal posición, incrementando el riesgo de sufrimiento, muerte o discapacidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona además que cada vez son más frecuentes en la población infantil y juvenil, las adicciones, y además de que se ha registrado un mayor número de pacientes con Alzheimer.