Encuesta sobre Seguridad Pública registró a la baja percepción sobre acoso y violencia sexual
Luis Antonio Luna Ortega, 11 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía registró en el segundo semestre del 2024 en la encuesta nacional una disminución en la percepción de acoso y violencia sexual.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana durante el segundo semestre de 2024 estima que 14.6 % de las personas de 18 años y más en áreas urbanas fue víctima de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos. Dicha estimación representa un cambio con respecto al primer semestre de 2024, que fue 17.1 %
En la encuesta se indica que cada entrevistado pudo haber declarado más de una situación. Se refiere a violencia sexual y de esta observan motivos como: le dijeron piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo que causaron molestia y ofensa; alguien intentó obligarle o forzarle usando la fuerza física, engaños, o chantajes a tener relaciones sexuales sin su consentimiento, o en contra de su voluntad; le ofrecieron dinero, regalos u otro tipo de bienes a cambio de algún intercambio de tipo sexual, que pareció ofensivo o humillante; o le enviaron mensajes o publicaron comentarios sobre ellos, con insinuaciones sexuales, insultos u ofensas sexuales, a través del celular, correo electrónico o redes sociales (como Facebook, X (antes Twitter) y whatsapp, sólo por mencionar uno de tantos eventos de acoso que se tienen registrados en la encuesta nacional.
Aún no se realiza la encuesta 2025 sobre el tema, aunque se espera que los números vayan a la baja.