En mayo, congreso sobre graffiti y arte urbano en la UV
Bertha López Aguayo, 10 de abril de 2025
Xalapa, Ver.- Teniendo como objetivo establecer el diálogo con diversas disciplinas a partir de una práctica cultural como el graffiti y con los propios autores de este, se convoca al 11 Congreso Transdisciplinario Estéticas de la Calle 2025, diversidad y complejidad en los distintos tipos de graffiti y arte urbano que tendrá lugar del 19 al 25 de mayo en el Instituto de Antropología de la UV.
“En la categoría de ponencias empíricas invitamos a los propios grafiteros, a los artistas urbanos a que hablen en sus propios términos de su propia práctica cultural, para que estudiosos e investigadores escuchen de viva voz”.
Marco Tulio Pedroza, organizador del congreso, refirió que se pretende que de entre los participantes en el congreso surjan investigaciones que aseguren el resguardo de la memoria histórica del arte urbano.
“Hay cultura del graffiti que sí se dedican a vandalizar. Ellos lo anuncian como ilegal o vándalo. O movimientos sociales como el del viaducto. Se llevó a congresos anteriores. En la protesta social también hay esa vandalización del espacio público y también es un aspecto que tendría a la pared como un canal de denuncia”.
No obstante, señaló que cuando un graffiti tiene esa intención se siente como una agresión a la ciudad, en contraste, se nota cuando la intención es artística y más cuando el artista ha tenido formación en lenguajes visuales.