Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 07 de mayo de 2025

En 12 meses se pagará deuda de Veracruz con el SAT heredada de administraciones pasadas: Rocío Nahle

Nora Hernández, 22 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- La deuda millonaria heredada por administraciones pasadas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) será pagada en la actual administración estatal, informó la gobernadora Rocío Nahle. 

Explicó que se firmó un convenio con el SAT para pagar en un plazo máximo de 12 meses. 

Ante ello ya se hizo el primer pago de 2 mil 800 millones de pesos el pasado 15 de abril. 

“A través de una administración responsable, de una política pública con finanzas sanas y una buena administración podemos pagarlo, yo dije 10 meses y todavía me dijo el SAT, lo dejamos a 12. Acabamos de hacer el primer pago de 2 mil 800 millones el 15 de abril del recurso del Estado, eso fue lo que pagamos el primer mes; hay un sistema de deudor cumplido, eso también vamos a tener un retorno, eso nos ayuda como un fondo revolvente.» 

Nahle García reveló que la deuda proviene desde la administración de Fidel Herrera, y creció en la gestión de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, y en el pasado sexenio de Cuitláhuac García sólo se cubrió lo que correspondía. 

“Viene desde finales de Fidel, todo el proceso de Duarte, una parte de Yunes, entonces son adeudos que generan intereses o recargos. Cuitláhuac pagó todo lo del SAT de su gobierno; sin embargo, la deuda anterior es una deuda que ahí está creciendo como bola de nieve; nosotros ya instalamos una mesa ante el SAT con la ayuda de nuestra Presidenta y nosotros ya empezamos a través de un procedimiento magnífico; es un procedimiento magnífico que nos brindó el SAT para empezar a pagar lo que es la deuda, porque si no, nos consume”.  

Detalló que los intereses que se generaron durante estos años han aumentado el adeudo tanto con el SAT como con el ISSSTE, sobre todo en dependencias como educación y salud.