![El florecimiento humano va más allá de la prosperidad material](https://www.rtv.org.mx/masnoticias/wp-content/uploads/sites/13/2021/10/LIBRO-POBREZA-Y-CRECIMIENTO-URBANO.jpg)
El florecimiento humano va más allá de la prosperidad material
Agencia de Noticias RTV, 8 de octubre de 2021
- Continúa el Seminario sobre Capitalismo Contemporáneo.
Xalapa, Ver.- Durante la segunda ronda de análisis y discusión del Seminario Necesidades y Consumo en el Capitalismo Contemporáneo se abordó el contenido del texto Pobreza y florecimiento humano, una perspectiva radical, obra en la que Julio Boltvinik plantea que el bienestar del ser no se reduce a la prosperidad material.
Durante la conversación, el autor manifestó que es importante ampliar la mirada con la que se analiza al ser humano para verlo como algo completo y comprenderlo, pues si la percepción de la pobreza económica es fruto de una visión enfocada en las personas desde el factor económico, es imposible obtener un resultado real.
FOTO: Ayuntamiento de Xalapa FOTO: Ayuntamiento de Xalapa
Ante la presencia del presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, Julio Boltvinik añadió que con su libro se busca inyectar un poco más de sentido a la superación de la pobreza, considerando que quizá sea posible generar políticas públicas que la rebasen y deriven en verdaderas oportunidades de florecimiento humano, pues éste no se trata únicamente de prosperidad material.
De acuerdo con Julio Moguel, quien participó en la charla a través de un texto enviado a los panelistas, Julio Boltvinik utiliza sus letras para incursionar en temas que no competen únicamente a la economía dentro del ser y el estar, sino que remiten a la idea del ser y estar en el mundo.
El autor encuentra lineamientos decisivos para la teoría del florecimiento humano, más allá de Karl Marx, haciendo uso de las ideas de otros filósofos y pensadores, con las que obsequia nuevas maneras de acercarse a nuestra realidad actual.