
El Encanto del Taco: Una Celebración Nacional e Internacional
Alejandro Narváez Ibarra, 31 de marzo de 2025
Cuenca del Papalopan, Ver.- La celebración del Día Nacional del Taco es una fecha que nos brinda el pretexto perfecto para recordar y disfrutar de esta deliciosa y emblemática comida mexicana. No obstante, para muchos mexicanos y extranjeros el taco es más que una comida; es un placer que se disfruta diariamente, sin necesidad de una fecha específica.
La variedad de tacos parece infinita: desde los clásicos tacos al pastor, de asada, al vapor y de chorizo, hasta opciones más elaboradas como las gringas y los suizos. Cada región y cada taquero poseen sus propias recetas y tradiciones, lo que convierte al taco en un platillo que siempre sorprende y deleita.
Además del Día Nacional del Taco, también se celebra el Día Internacional del Taco cada 4 de octubre, un hecho que refleja la importancia y el reconocimiento global de esta comida icónica.
En la región de la Cuenca del Papaloapan los tacos forman parte esencial de la cultura y tradición culinaria. Desde los tacos de borrego hasta los de arrachera, shirloin y rib eye, la variedad es impresionante. Y, como ocurre en cualquier rincón de México, cada taquero tiene sus propias recetas y secretos que hacen que su preparación sea única.
En este Día Nacional del Taco no podemos dejar de subrayar su relevancia como parte de nuestra cultura y tradición. El taco no es solo un alimento; es una forma de vida, una manera de compartir y una expresión de nuestra riqueza cultural.
¡Feliz Día del Taco!