Xalapa, Veracruz, México, a lunes 12 de mayo de 2025

El Domingo de Ramos comienzan en Cuitláhuac comparsas de Semana Santa

Diana Bustamante, 10 de abril de 2025

Cuitláhuac, Ver.- La tradición de la comparsas de Los Judas inicia este Domingo de Ramos, con su presentación y recorridos por el municipio desde las nueve de la mañana.

La creación de estas comparsas data de hace aproximadamente 130 a 150 años, cuando un grupo de hombres salió con disfraces de los personajes de la pasión, representando en la mayoría a Judas Iscariote, en la actualidad se dividen en Judas, Diablos, Judíos y Reyes.

Detrás de esta tradición existe la mano de decenas de artesanas y artistas que participan en la creación de los trajes, como Jaime Rincón quien es muralista y en esta temporada pinta algunas de las capas de los reyes.

«Esas imágenes son representativas de las etapas del viacrucis, por ejemplo, la crucifixión, el recorrido, la resucitación, son elementos que se toman en cuenta para buscar las imágenes y plasmarlas en esas capas.»

Doña Imelda Vázquez, una de las principales artesanas en la confección de los trajes y las máscaras comenta acerca de las modificaciones que ha tenido la vestimenta:


«Más que nada cambió el color de la vestimenta, ahora son más coloridos, quizás los reyes también, antes iban con el calzado que querían, hoy es con botas».

Un espectáculo de color, mezclado con un acto de penitencia para quienes participan, al involucrarse en las actividades religiosas.

Durante la Semana Santa estarán realizando recorridos, para dar su chicotazo a quienes se encuentran en las calles, mientras que el jueves participan en La Rama Tinaja, y la escenificación del Beso; el viernes acompañan en las procesiones y el sábado se concluye con la quema del Judas.

También habrá un programa cultural, con concursos, talleres, la presentación de un libro, y una expo artesanal. Personas de diferentes regiones de Veracruz y también de otros países vienen a vivir está tradición.