Xalapa, Veracruz, México, a viernes 09 de mayo de 2025

El 23 de abril se conmemora el Día Nacional de la Fibrosis Quística

Leticia Silva Sosa, 22 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- No hay datos específicos disponibles sobre el número exacto de casos de fibrosis quística en Veracruz en lo que va de este año 2025, pero se estima que en México existen alrededor de 3 mil niños con fibrosis quística, y esta enfermedad es detectable a través de pruebas de tamiz neonatal.

Uno de cada 3 mil niños en el mundo presenta esta enfermedad y de acuerdo con el boletín epidemiológico número 15, del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del país, el objetivo en este año es sensibilizar e informar a la sociedad sobre la situación actual en la que se encuentran quienes padecen esta enfermedad, con esperanza de optimizar su calidad de vida con la aplicación de nuevos medicamentos.

La fibrosis quística es una enfermedad crónica y hereditaria que produce generalmente la degeneración del sistema digestivo y del sistema respiratorio.

El impacto es mayor en los pulmones, páncreas, hígado y el sistema reproductivo, por lo que generalmente provoca obstrucción en los canales que transportan dichas secreciones que terminan convirtiéndose en infecciones graves.