Xalapa, Veracruz, México, a viernes 04 de abril de 2025

Detectar en forma temprana el autismo puede mejorar calidad de vida

Tonantzin Zapata, 1 de abril de 2025

Coatzacoalcos, Ver.- La detección a temprana edad del autismo es importante para la calidad de vida que desarrollarán las niñas y niños con este trastorno, indicó la psicóloga Astrid Magdalena de Jesús Pérez.

Un diagnostico a tiempo cambia la mentalidad y la estructura de la persona que lo padece, señaló la especialista en neuropsicología.

“El autismo se detecta cuando hay producción de lenguaje, estamos hablando alrededor de los 2 o 3 años de edad, donde el niño tiene problemas de comunicación e interacción social, esa es la característica fundamental del autismo, entonces cuando se produce el lenguaje y hay poca producción del lenguaje en la interacción social específicamente, es cuando determinamos que es autismo”.

Otras conductas que también pueden identificarse son que los infantes se interesan más en los objetos que las personas, acomodan objetos en filas, los sonidos fuertes les causan molestia, aleteo de manos, movimiento del cuerpo en vaivén, no les gustan las texturas en la ropa ni en la comida.

“Depende del grado del autismo que se maneje, eso es lo importante, conocer el grado de autismo que tiene la persona porque eso determina también la interacción social o la nula interacción social, eso es importante, observar cuál es el grado, o cual es el nivel en el que esta el autismo para que ellos conozcan su padecimiento”.

En su definición, el trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras, causándole problemas en la interacción social y la comunicación.

Cada 02 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo instaurado desde el 18 de diciembre del 2007 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).