Destacan el origen religioso de la fiesta de La Candelaria
Carlos Navarrete, 29 de enero de 2025
Tlacotalpan, Ver.- Que los visitantes no olviden que las fiestas en honor la Virgen de La Candelaria, patrona de Tlacotalpan, tienen un sentido religioso, recordó el párroco Armando Jiménez Correa.
Dijo que más allá de la algarabía y la verbena popular que gira en torno a la celebración, lo fundamental es honrar la imagen de la protectora del pueblo asentado en la orilla del río Papaloapan.
Destacó que el nombre “Candelaria” se desprende de la palabra “candela”, es decir la luz de Dios que cada 2 de febrero ilumina a las familias tlacotalpeñas.
“De tal manera que eso es lo central de esta gran celebración, de esta comunidad de Tlacotalpan, Candelaria porque es la candela, la luz del mundo que viene a iluminarnos”.
Este jueves 30 de enero arrancan las actividades religiosas con la novena, que reúne a fieles católicos para que se preparen en la víspera de la fecha más importante: el 2 de febrero.
“Se empieza con una procesión solemne de la bendición de velas, candelas, de tal manera para que empiece para la celebración de la Eucaristía, eso es lo central, celebrar la luz”.
Destacó que se contará con la presencia del obispo emérito Luis Felipe Gallardo Martín del Campo quien encabezará la misa principal.
“Desde las siete de la mañana, nueve, 10 de la mañana, 12 del día que es la misa solemne que nos va a presidir el obispo emérito Luis Felipe, él va a presidir la Eucaristía”.
Recordó que, en el marco de la fiesta de La Candelaria, decenas de peregrinaciones provenientes de otros municipios e incluso de otros Estados del país llegan a Tlacotalpan para hacerle alguna petición a la Virgen o agradecerle por algún milagro.