
Desarrollo ambiental y social en México
Agencia de Noticias RTV, 26 de abril de 2025
Redacción: En México, la participación ciudadana y la concientización sobre prácticas sostenibles están ganando terreno como pilares fundamentales para el desarrollo ambiental y social.
Diversas iniciativas están promoviendo la colaboración entre ciudadanos, organizaciones y gobiernos para enfrentar los desafíos del cambio climático y fomentar un desarrollo más equilibrado.
Gobernanza ambiental: Proyectos como el de la Participación Ciudadana y Gobernanza Ambiental buscan fortalecer la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad, promoviendo políticas públicas inclusivas y sostenibles.
Transparencia y colaboración: La integración de la ciudadanía en la toma de decisiones, como se menciona en la Agenda de Sostenibilidad, fomenta la confianza en las instituciones y mejora la eficacia de las políticas ambientales.
Redes de acción comunitaria: Iniciativas como la séptima transición ambiental, impulsada por la SEMARNAT, destacan la importancia de la participación de la población en la protección de los recursos naturales y la justicia ambiental.
Estas acciones reflejan un cambio hacia una sociedad más consciente y comprometida con el medio ambiente.