Xalapa, Veracruz, México, a martes 06 de mayo de 2025

Cuatro umpires veracruzanos entraron en acción en la LMB

Cuatro umpires veracruzanos entraron en acción en la LMB

Christian Pale , 22 de abril de 2025

Redacción.- Ser árbitro en el deporte es sin duda una tarea difícil, sus decisiones son recurrentemente controversiales y provocan un evidente descontento o algarabía de atletas, directivos y aficionados, dependiendo el bando que defiendan.

Lo que es innegable es que su labor es tan o igual de importante que la que desarrollan los protagonistas del juego para regular el deporte en cuestión.

En el caso del beisbol, los llamados «ampayitas», cumplen con un rol de suma importancia para la celebración de cada partido al ser los encargados de decidir el cumplimiento de las reglas, dirigir el juego y decidir la validez de acciones dudosas.

Veracruz con seis representantes

Seis veracruzanos son parte del cuerpo de umpires que posee la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) para la temporada del centenario del circuito, que tendrá un total de 930 juegos.

Cuatro de ellos son parte de las cuartetas y dos son directivos:

  • Alan Cruz Santiago

Cazones de Herrera, Ver.

14 febrero de 1994

6 temporadas en LMB

  • Edgar Huerta Morales

Boca del Río, Ver.

20 de octubre de 1993

6 temporadas en LMB

  • Gustavo Peña Rita

Ignacio de la Llave, Ver.

20 de febrero de 1998

5 temporadas en LMB

  • Héctor de Jesús García Alfonso

Minatitlán, Ver.

22 de agosto de 1994

9 temporadas en LMB

  • Luis Alberto Ramírez Rosas

Director de umpires

Poza Rica, Ver.

38 temporadas en LMB

  • José Antonio Sangabriel Fernández

Instructor de Umpires

Banderilla, Ver.

8 temporadas en LMB

Edgar Huerta Morales fue el primero en debutar en el 2025 al aparecer en la serie inaugural entre los campeones Diablos Rojos del México y Leones de Yucatán. El originario de Boca del Río vigiló la primera base en el openning day y fue umpire de home en el segundo partido y juez de tercera base en la conclusión de la serie celebrada en la Ciudad de México.

En la serie entre los Rieleros de Aguascalientes y Toros de Tijuana vio acción Alan Cruz Santiago, umpire nacido en Cazones de Herrera. En el estadio Chevron de Baja California fue árbitro de segunda base en el juego inaugural, trabajó en primera base en el segundo de la serie y juez principal en juego tres.

Además el umpire de la zona norte de Veracruz ya vio acción como juez de la esquina caliente en el juego de lunes por la noche entre los Sultanes de Monterrey y Toros de Tijuana.

Gustavo Peña Rita es originario de Ignacio de la Llave y su debut ocurrió en Campeche en la serie entre Tigres de Quintana Roo y Piratas. Fue umpire de base en los tres juegos, iniciando como vigilante de la antesala, luego pasó a la intermedia y cerró en la primera almohadilla.

Además Peña Rita ya vio acción en el inicio del beisbol en Cancún, al ser el hombre encargado de cantar bolas y strikes en el comienzo de la serie entre Diablos y Tigres.

Finalmente el minatitleco Héctor de Jesús García apareció en la cuarteta de umpires que actuaron en la serie entre Tecolotes de los Dos Laredos y Acereros de Monclova. En su debut fue el responsable de observar la inicial, luego fue encargado del plato y concluyó su debut en la tercera base.