Xalapa, Veracruz, México, a miércoles 07 de mayo de 2025

Crear productora de semillas es una necesidad estratégica para el campo mexicano

Leticia Silva Sosa, 25 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- Ante el déficit que significó la producción de semillas para nuestro país en la última década, y la certificación en 2024 de 209 mil 947 toneladas de 21 cultivos de la producción de 601 empresas de todo el país, que cubrió el 35 por ciento de la demanda nacional, el país certificó las necesidades reales del sector agrícola.

Cultivos básicos y estratégicos como el trigo y maíz, cuya cobertura alcanza un 83.2 y 81 por ciento, el arroz que no cubre más que el 14.9 por ciento, y el frijol que alcanzó apenas cubrir el 4.7 por ciento de la demanda nacional, exponen además que muchas hectáreas se están sembrando con semillas de baja calidad.

A esta problemática se suma la inestabilidad en la disponibilidad de variedades calificadas y las deficiencias de los suelos de baja fertilidad, desconocimiento de los productores para optimizar la selección y manejo de las semillas, en ocasiones carentes de estrategias para garantizar la seguridad alimentaria.

Por lo que la creación de una productora de semillas para el bienestar es más que una oportunidad, una medida urgente y necesaria que permitirá la disponibilidad de semillas certificadas, especialmente en cultivos con menor cobertura, como frijol y arroz, garantizando que los agricultores más vulnerables puedan acceder a semillas adecuadas, asequibles, de calidad, que fortalezcan la producción nacional, impulsen la agricultura y consoliden la soberanía alimentaria.