
¿Conoces la importancia del Puerto de Veracruz?
Agencia de Noticias RTV, 3 de abril de 2025
- Además de ser el puerto más antiguo del país juega un papel estratégico para conectar a México con mercados internacionales.
Veracruz, Ver.- El puerto de Veracruz, administrado por la Asipona Veracruz, se erige como un componente esencial en la dinámica económica y comercial de México.
Su importancia no solo radica en su historia de más de 500 años, que lo posiciona como el puerto más antiguo del país, sino también en su papel estratégico para conectar a México con mercados internacionales en América del Norte, Europa y Asia.
Por otro lado, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec emerge como una iniciativa trascendental para la conectividad logística de México.
Este corredor, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través de los puertos de Salina Cruz en Oaxaca y Coatzacoalcos en Veracruz, busca posicionarse como una alternativa eficiente y competitiva al Canal de Panamá. La integración entre el Corredor Interoceánico y el puerto de Veracruz es clave, pues este último sirve como puente que enlaza el corredor con mercados internacionales, potenciando el comercio exterior y las inversiones globales.
El Corredor Interoceánico ya ha comenzado a operar con éxito, como lo demuestra la reciente prueba piloto en la que se transportaron 900 vehículos de Hyundai desde Salina Cruz a Coatzacoalcos para su exportación.
Este proyecto no solo optimiza los costos y tiempos de transporte, sino que también integra al Tren Maya y otros polos de desarrollo en el sur-sureste del país, impulsando significativamente el desarrollo económico de estas regiones. Además, el corredor tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas y afromexicanas que habitan en su área de influencia, a través de la generación de empleos y nuevas oportunidades.
La sinergia entre el puerto de Veracruz y el Corredor Interoceánico fortalece el papel de México como un nodo logístico fundamental en el comercio hemisférico.
Esta colaboración estratégica permite aprovechar al máximo las capacidades de ambos sistemas, transformando al país en un puente natural para el comercio entre Asia y América, así como entre Europa y el resto del continente.
Con inversiones que superan los 5 mil millones de pesos y una visión de desarrollo sostenible, estas iniciativas consolidan a México como un líder en infraestructura y comercio global.
La ASIPONA Veracruz, el puerto de Veracruz y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec representan una red integral y bien articulada que no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también refleja el compromiso del país por mantenerse competitivo en el panorama internacional.
Estos proyectos son un testimonio del potencial de México para convertirse en un referente mundial en logística, comercio y desarrollo.