Condusef alerta a usuarios sobre defraudadores de instituciones financieras
Bertha López Aguayo, 31 de enero de 2025
Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alerta a los usuarios de la existencia de defraudadores que suplantan la identidad de instituciones financieras, para ofrecer créditos falsos a la población con la única finalidad de obtener un beneficio económico.
En la alerta Condusef destaca que se hacen pasar por ejecutivos de diversas instituciones y con el argumento del otorgamiento de créditos, piden dinero a la población por conceptos de gastos de administración, comisiones por apertura, pago de seguros, etc., para finalmente estafarlos.
Su forma de operación para engañar a las personas varia: en algunos casos utilizan información como razón social, dirección, teléfono e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras, para hacer mal uso de ella y ostentarse como empleados de éstas, dicha información es utilizada en páginas de internet apócrifas, en propaganda falsa o en anuncios en periódicos, principalmente.
Otra forma es cuando ofrecen créditos para la adquisición de automóviles, siendo así el caso de asesores de agencias automotrices que han denunciado estos hechos, créditos con descuento vía nómina, créditos personales, o créditos exprés.
Ante estas y otras prácticas, la Condusef te recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta lo siguiente:
Que la institución o entidad financiera que te ofrece un crédito esté registrada ante la Condusef, llamando para verificar su página autorizada y teléfonos.
- No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ni por comisiones de gestión, seguros o cualquier otro gasto que se pretenda cobrar.
- No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.
- No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social,
- Asegúrate que las personas con las que contactas sean realmente empleados de la entidad financiera.
- No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.
- En caso de que la razón social de la entidad contenga las palabras S.A de C.V., comprueba que esa empresa realmente exista consultando esta información ante la Profeco.