Xalapa, Veracruz, México, a viernes 21 de febrero de 2025

Ciudadanos de Xalapa diseñan campaña de movilidad y seguridad vial para reducir accidentes

Héctor Juanz, 30 de enero de 2025

Xalapa, Ver.- En Xalapa los accidentes viales van en aumento y con ello las muertes y lesiones sufridas no sólo por conductores de vehículos, también por peatones. 

De acuerdo con el último diagnóstico de la seguridad vial en Xalapa con datos de la Secretaría de Salud, los choques entre autos son la principal causa de siniestros, seguida por motocicletas. 

La mayoría de los accidentes ocurren durante la tarde y la edad de los conductores involucrados ronda los 30 años. 

De los más de dos mil accidentes ocurridos en 2022, en 500 de estos, el 24.7 por ciento provocó heridos o defunciones en el lugar de los hechos. Las personas más vulnerables fueron los peatones, es decir, atropellamientos, seguidos por los ciclistas y motociclistas, quienes se vieron involucrados en más de la mitad de los accidentes que resultaron con heridos.

Ante esto, habitantes de Xalapa organizaron la campaña “Movilidad y seguridad vial”, con el fin de concientizar sobre la prioridad que peatones y ciclistas tienen durante el tránsito por la ciudad y para promover la cultura vial para evitar accidentes.  

“Hicimos un estudio con los mismos ciudadanos, preguntando cuáles eran las calles y avenidas que consideraban más peligrosas y aquí, Ávila Camacho es una de ellas. Lamentablemente como comenté, ha habido muertes viales. ¿Qué es lo que pasa? Que, por ejemplo, venimos en el auto y sí, hay semáforos donde el peatón puede cruzar seguro, pero estos semáforos son espaciados. Dentro de estos semáforos hay pasos peatonales, pero como conductores no tenemos esa empatía de decir voy a bajar la velocidad para que el peatón pueda cruzar, entonces lo que buscamos es como cambiar este chip de esta vida como acelerada que tenemos”, afirmó la ciudadana xalapeña Joyce Adarely Zaleta Zamudio.   

A la par del aumento de vehículos automotores en la ciudad, desde la pandemia a principios de esta década, aumentó el uso de la bicicleta como medio de transporte entre la población y con ello, la necesidad de circular en forma segura.

“Xalapa ha ido creciendo de una forma desordenada, entonces lo que se requiere es una buena planeación para que las calles estén bien conectadas, que haya ciclovías que puedan conectar con nuestras áreas de trabajo, por ejemplo, que haya cruces seguros para que podamos llegar sanos y salvos a nuestras casas” afirmó el ciclista Andrés David López Gómez.

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes viales, un factor que se ha vuelto común en una ciudad cuya población cada vez acelera más su ritmo de vida. 

Ante esto, ciudadanos de Xalapa buscan que la campaña de movilidad y seguridad vial llegue a más puntos de la ciudad, pues actualmente los mensajes de uso de cinturón de seguridad, respeto a los semáforos o cruces seguros de peatones se dan en algunas avenidas. El objetivo es llegar a escuelas para concientizar a los próximos usuarios y peatones.