Carrera de ingeniería en hidrografía naval en Veracruz puerto
Fanny Rovel, 3 de abril de 2025
Veracruz, Ver.- Es una de las egresadas en la heroica escuela Naval Militar de Veracruz, en la carrera de ingeniería en hidrografía naval, que desde hace apenas 17 años permite mujeres. Ahora ejerce como mando superior en jefe, además de participar en operaciones terrestres y tener a cargo personal de infantería de Marina.
“Me permitía estar cerca de la población. El saber que puedo hacer algo para proteger a la ciudadanía. El hecho de hacer rapel, de manejar diferente armamento, y pues incluso saltar en paracaídas”.
La institución ofrece beca completa con alojamiento, alimentación y uniformes. Desde 2008, ha formado más de 50 mujeres oficiales en infantería de Marina para operaciones en mar, aire y tierra.
“Hay días en donde nuestro estado de ánimo a lo mejor no resulta particularmente favorable, nosotras como mujeres, pues luego tendemos a tener distintos cambios de ánimo y el saber cómo controlar estas emociones y seguir adelante ante las adversidades es lo que nos hace fuertes. Me siento con el deber moral de apoyar a todas mis compañeras infantes para que se sientan capaces de cumplir con el trabajo que día a día que se nos encomienda y que sepan que en mí van a tener un respaldo”.
La joven teniente tiene altas expectativas de su carrera.
“Me gustaría formar parte de los cascos azules, son una fuerza internacional de paz, creada por las Naciones Unidas. Las filas de la infantería de Marina requieren a mujeres fuertes con abnegación y con el carácter necesario”.
Las y los estudiantes practican formaciones, operativos y arrastres en la pista de adiestramiento, en la base aeronaval de Veracruz; también integran Ateneas, mujeres policías que resguardan movilizaciones sociales.
“Tenemos que ir abriendo brecha, y como mujeres poner el ejemplo y demostrar que tenemos las mismas capacidades que nuestros compañeros, la palabra convence, pero el ejemplo arrastra”
Ellas serán responsables de asistir a la población y proteger a la ciudadanía en situaciones de emergencia o desastre, garantizando la seguridad y bienestar de las y los mexicanos.