Xalapa, Veracruz, México, a domingo 30 de marzo de 2025

Cambios de clima afecta producción de mango en cuenca del Papaloapan

Alejandro Narváez, 24 de marzo de 2025

Chacaltianguis, Ver.- La producción de mango en la cuenca del Papaloapan, incluyendo el municipio de Chacaltianguis, enfrenta una serie de desafíos que ponen en riesgo la viabilidad económica de los campesinos que se dedican a su cultivo. Los frentes fríos y sus consiguientes «nortes» representan un riesgo constante para la producción de mango, lo que ha llevado a muchos campesinos a optar por sembrar caña, que ofrece un ingreso más estable y lucrativo.

El programa «Sembrando Vida» ofrece algún apoyo a los productores de mango, pero el ingreso que genera es marginal en comparación con los más de mil 200 pesos que se pueden obtener por tonelada de caña. Una hectárea de caña puede producir entre 60 y 80 toneladas, lo que hace que esta opción sea mucho más atractiva para los campesinos.

Además de los desafíos climáticos y económicos, los productores de mango también enfrentan problemas con plagas y enfermedades que afectan la calidad y cantidad de la producción. Y cuando la producción es abundante, la oferta puede saturar el mercado, lo que hace que los precios caigan a niveles casi de regalo.

La comercialización del mango también es un problema, ya que está controlada por intermediarios que pueden ejercer una gran influencia sobre los precios y las condiciones de venta. Los productores de mango han reportado experiencias crueles y desalentadoras al tratar de vender su producción, incluyendo la obligación de regalar casi todo lo que llevan a vender.