Aumenta presencia de enjambres de abejas por calor, exhortan a no molestarlas
Carlos Andrade, 19 de marzo de 2025
Xalapa, Ver. – Esta temporada de calor y el inicio de la floración es también la época de reproducción de las abejas, lo que implica la creación de nuevos enjambres silvestres, tanto en el medio rural como urbano, esto ocurre antes y durante a la primavera, informó Mayolo Martínez Jiménez, coordinador estatal del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).
“Sobre todo en esta temporada que es la de mayor reproducción de colonias y enjambres silvestres y ante la presencia de abejas es importante que los reporten en este caso al sistema de protección civil, porque luego lo reportan con nosotros y más bien somos normativos, no operativos. Entonces esta es una función propia de protección civil, ya sea que llamen en este caso a los bomberos o a las brigadas de protección civil municipales”.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con precaución y evite molestar a estos insectos, fundamentales para el ecosistema. En los casos en que los enjambres se establecen en zonas de riesgo o ponen en peligro a la población, se procede a su reubicación de manera cuidadosa para evitar dañarlas, pues las abejas son esenciales para la naturaleza y para el ser humano.
“El apicultor sí sabe cómo capturar un enjambre a veces en situaciones difíciles y lo puede aprovechar. ¿Qué necesitamos aprovechar las abejas? Eso nos va a ayudar a que estos insectos sobrevivan y se mantengan vigentes, porque son muy importantes en nuestros ecosistemas”.
Reiteró que ya se encuentra la temporada en la que comienzan a recibir más reportes de abejas, con el inicio de la floración estos enjambres son cada vez más frecuentes. El funcionario recomendó a la población que, si los enjambres no representan un peligro inmediato ni muestran comportamientos agresivos, se les permita descansar sin intervenir.