Xalapa, Veracruz, México, a jueves 08 de mayo de 2025

Ambientalistas promueven entre las nuevas generaciones la conservación de la tierra

Tonantzin Zapata, 22 de abril de 2025

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del Día de la Tierra que se conmemora cada 22 de abril, ambientalistas promueven entre las nuevas generaciones la concientización y la acción para la conservación del entorno natural.

Norma Martínez Cuervo, directora del Centro de Educación Ambiental “Quetzalli” en Coatzacoalcos, explicó que en esta fecha la invitación es a reconectarse con la tierra, la flora y la fauna.

“Es un llamado a todos a actuar ahora, es el lema a nivel mundial que lleva la ONU, y todas las organizaciones ambientalistas estamos trabajando en eso, el objetivo es reconectar a las personas con la naturaleza, con esa esencia”.

Por tal motivo, desarrollan talleres y cursos entre los niños para que conozcan el impacto ambiental que dejamos como humanos, y lo más importante, como prevenirlo o colaborar para disminuir el daño.

“Niños de 5 a 12 años están realizando estas actividades y bueno el objetivo es que ellos analicen sobre la problemática ambiental que tenemos, el curso se llama Huella Ecológica y bueno ellos están analizando y están conscientes desde que nacen la huella ecológica que dejamos, de hecho, los primeros tres años de vida para empezar es el uso del pañal”.

Fue en 2009 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Mundial de la Madre Tierra con el objetivo de concientizar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta, así como exhortar a tomar acción en la lucha contra el cambio climático.