Xalapa, Veracruz, México, a domingo 04 de mayo de 2025

Alertan a jóvenes sobre violencia disfrazada de amor

Alertan a jóvenes sobre violencia disfrazada de amor

Tonantzin Zapata, 10 de marzo de 2025

Coatzacoalcos, Ver.- Algunas acciones consideradas como violencia suelen disfrazarse de amor advirtió la asesora jurídica del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Mayra Peralta.

En un charla impartida a jóvenes explicó que empujones, jalones, pellizcos, bromas hirientes, chistes y críticas son también violencia, las cuales en muchas ocasiones suelen normalizarse.

“Muchas mujeres quizás nos enamoramos a tal grado de nuestra pareja que no notamos esos focos rojos que desde un principio ya están, por ejemplo, empiezan a controlarnos nuestra forma de vestir, que si usamos mucho maquillaje, con quien salimos o a donde salimos, ahorita que ya está lo de compartir ubicación, entonces, se empiezan a tomar esas actitudes como muy normales”.

La especialista mencionó que para las víctimas de violencia es difícil salir de ese entorno por lo que requieren de grupos de apoyo para fortalecerse al tomar la decisión de dejar a sus agresores.

“Empezamos a alejarnos de nuestra familia, oye es que sabes que, tu familia te quiere lejos de mi, y nos empiezan a alejar y nos aíslan, cuando nos damos cuenta ya estamos totalmente solas, no tenemos una red de apoyo segura a la cual nosotras podamos acudir cuando por fin digamos hasta aquí, ya me voy”.

Detalló que en estos casos se genera el círculo de violencia que se divide en tres etapas: la tensión que es cuando empiezan las diferencias verbales y emocionales, la violencia cuando se llega a las agresiones físicas y la luna de miel, en esta fase el agresor se disculpa, se justifica o culpa a la víctima por sus acciones y nuevamente se regresa al punto inicial.