Xalapa, Veracruz, México, a jueves 10 de abril de 2025

Agrotianguis de productos orgánicos generados con procesos ecológicos

Héctor Juanz, 5 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- Josefina Bonilla es una de las 12 productoras de café en Xalapa que dejó de usar agroquímicos luego de conocer la agroecología a través de las escuelas campesinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa). 

Esto ha beneficiado su producción y comercialización, así lo dieron a conocer junto con otros productores durante el agrotianguis multisectorial “Cosechando soberanía” que se realizó este fin de semana en Xalapa. 

“Al principio fue por los altos costos de los agroquímicos, entonces, ya nos redituaba eso. Empezamos a hacer un manejo agroecológico y posteriormente llegaron los extensionistas de Sagarpa, nos empezaron a capacitar más y fue mucho más el aporte que nos pudieron dar y de ahí partimos. Ya tenemos un manejo agroecológico, con ellos lo reforzamos. Ahorita ya tenemos tres o cuatro años con los bioles que ellos nos han estado enseñando”. Los bioles son abonos orgánicos líquidos que se obtienen con la fermentación de desechos orgánicos también.

“Somos los primeros productores de café en Xalapa que ya venden su producto finalizado completamente. Estamos manejándolo completamente orgánico y de manera artesanal, nosotros todavía morteamos a la antigua y este es nuestro primer año como marca ya vendiendo nuestro café” dijo Mayra Lizeth Hernández Bonilla, también productora de café.

La representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Veracruz, se centra actualmente en ayudar a que los productores locales mejoren la imagen de sus productos, creen y registren sus marcas para abrirse paso en nuevos mercados, a través de la venta directa, sin intermediarios.

“Tenemos la instrucción de apoyar, de asesorar y llevar de la mano a los pequeños y medianos productores para que comercialicen sus productos, considerando que tenemos un problema en la comercialización y un excedente estacional en la producción, que comercialicen sus productos de una manera directa, a precios justos, promover el consumo de productos agroalimentarios del estado de Veracruz, degustar y exhibir productos como ustedes lo ven y que los productores puedan hacer enlaces comerciales directos” señaló Luis Mayoral Larios, subdirector Comercial de Sader Veracruz.

Alrededor de 50 expositores de la región de Xalapa, provenientes de Teocelo, Xico, Actopan, incluso de otros municipios de otras zonas, participaron en este agrotianguis, dando a conocer sus variados productos, en su mayoría orgánicos.