Agricultura inicia entrega de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Veracruz
Agencia de Noticias RTV (Agricultura), 11 de abril de 2025
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informa que, a partir del 10 de abril, inició la entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Veracruz, que distribuirá de manera gratuita 71 mil 700 toneladas de fertilizantes, en beneficio de 159 mil 400 personas productoras de cultivos básicos en el estado, de las cuales 53 mil 600 son mujeres rurales, fortaleciendo así las acciones para reducir la brecha de desigualdad y avanzar hacia la igualdad sustantiva, en línea con los objetivos impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para promover el bienestar y la justicia social en el campo.
El programa Fertilizantes para el Bienestar opera con 50 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) activos desde este mes en municipios estratégicos del estado, donde Agricultura entregará fertilizantes de manera directa a quienes cultivan maíz, caña de azúcar, frijol y otros productos prioritarios. Para 2025, la meta estatal es cubrir 239 mil 300 hectáreas con insumos de nutrición vegetal, cuyo suministro está garantizado gracias a la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), encargado de producir el fertilizante.
El apoyo —que ahora es un derecho constitucional gracias al Primer y Segundo Piso de la Cuarta Transformación— consiste en 300 kilogramos de fertilizante por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un máximo de apoyo equivalente a 2 hectáreas por persona productora de pequeña y mediana escala.
El tipo de fertilizante dependerá del cultivo:
- Caña de azúcar y arroz: 4 bultos de DAP y 8 de UREA por hectárea.
- Maíz: 2 bultos de DAP y 10 de UREA por hectárea.
- Frijol: 6 bultos de DAP y 6 de UREA por hectárea.
- Otros cultivos: 6 bultos de DAP y 6 de UREA por hectárea.
Con estas acciones, Agricultura reafirma su compromiso con el bienestar de quienes trabajan la tierra en Veracruz, impulsando la productividad del campo, así como la autosuficiencia y soberanía alimentaria desde lo local hacia lo nacional. Garantizar el acceso igualitario a fertilizantes gratuitos fortalece la autonomía de las familias productoras y sienta las bases para un México más justo, resiliente y con bienestar.
Para más información, las personas productoras pueden acudir a la Oficina de Representación (OREF) en Veracruz, a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) del estado o consultar la página web: www.gob.mx/agricultura.