Xalapa, Veracruz, México, a sábado 29 de junio de 2024

Administración de Cuitláhuac García triplicó el presupuesto en materia ambiental: Sedema

Administración de Cuitláhuac García triplicó el presupuesto en materia ambiental: Sedema

Agencia de Noticias RTV, 26 de junio de 2024

Xalapa, Ver.- La actual administración estatal es la que históricamente ha destinado más recursos en materia ambiental, durante su mandato, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha triplicado el presupuesto en ese rubro, indicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista.

Contreras Bautista estuvo como invitado este miércoles por la noche en el programa A 8 Columnas de Radiotelevisión de Veracruz, conducido por Alejandra Mota y contando con la participación de las periodistas Elsbeth Lens e Isela Pacheco.

“Afortunadamente en la administración nuestro gobernador, Cuitláhuac García Jiménez el presupuesto en materia ambiental se ha triplicado por lo menos.

Por lo menos, 100 millones de pesos a Áreas Naturales Protegidas; acabamos de recuperar dos: Santuario de las Garzas con un humedal que hace 30 años no funcionaba, retiramos 250 camiones de basura de basura y al día de hoy con estas lluvias la población alrededor ya se inundó y el humedal está funcionando.

Esperemos y regresen las garzas, ya estamos viendo ahí como la ayudamos a que se genera una vida también en un humedal para que las garzas puedan tener alimento; junto de ahí, en el Parque Estatal Molino San Roque una inversión de 10 millones de pesos, muy bonito en el en un sendero que ya está por terminarse, ya está por cumplirse, pero imagínate que de ahí no se podía caminar no literal, no se podía caminar más que con caballos.

La apropiación de esos esos espacios nos van a ayudar también a poder recuperar y conservar estos espacios, platicábamos sobre la conservación y una vida sustentable y así como eso, estamos trabajando más en Arroyo Moreno ya lo limpiamos tres veces; ya hicimos un sendero sobre los manglares, los pescadores llegan a la orilla, en un muelle, los pescadores ya dan explicación sobre la necesidad de un manglar y hemos pasado hacia esta parte sostenible donde la comunidad. Cuida aprovecha de manera sustentable”, dijo Contreras Bautista.