Xalapa, Veracruz, México, a domingo 06 de abril de 2025

A nivel nacional, Veracruz ocupa el cuarto lugar en obesidad

A nivel nacional, Veracruz ocupa el cuarto lugar en obesidad

Leticia Silva Sosa, 2 de abril de 2025

Xalapa, Ver.- Acorde a las cifras del boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, publicado el ultimo lunes del mes de marzo del 2025, en lo que va de este año se han detectado en Veracruz 5 mil 335 personas con obesidad.

El sobrepeso es una etapa previa a la obesidad, y la obesidad es una enfermedad crónica que puede ser perjudicial para la salud, ya que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, problemas óseos, diabetes, y el riesgo de padecer varios tipos de cáncer entre otras enfermedades.

La cifra de 3 mil 564 mujeres y mil 771 hombres diagnosticados con esta condición en 2025, supera los 5 mil,123 casos registrados en el mismo periodo del 2024. 

Acorde a los expertos, la ingesta exagerada de grasas, carbohidratos y harinas, la vida sedentaria, la falta de ejercicio, el consumo de medicamentos, como anticonceptivos, antidepresivos y antipsicóticos son factores que contribuyen al sobrepeso y la obesidad, señaló Iride Jiménez López, licenciada en Nutrición de la Universidad Veracruzana.

Hoy el problema se ha encrudecido, ya que alcanza a la población infantil; la Organización Mundial de la Salud registró en el 2022, 37 millones de niños menores de 5 años con sobrepeso u obesidad, en Latinoamérica y el Caribe los casos aumentaron de 3.9 millones en el año 2000 a 4.2 millones en 2022.

Entre el 2020 al 2024, la prevalencia de obesidad fue del 7.7 por ciento en la población general, en escolares de entre 6 a 11 años fue de 37.3 por ciento, en tanto, en adolescentes de 11 a 19 años del 41 por ciento.